mostrar menú

Umbral alimentario de niños y bebés

Última actualización:
Puntos clave
  • Es preciso evaluar la alimentación de los niños y bebés a través de encuestas nutricionales periódicas con arreglo a las directrices SENS.
  • Se deberá recabar información sobre la alimentación de los niños y bebés en los centros de recepción u otros puntos de llegada.

Descripción general

Los indicadores sobre la alimentación de los niños y bebés se utilizan para llevar a cabo un seguimiento de las prácticas alimentarias de los niños y bebés de 0 a 23 meses de edad. La protección y promoción de una alimentación adecuada de los niños y bebés en las situaciones de emergencia ayudan a salvar las vidas de los niños y bebés más vulnerables, además de desempeñar un papel crucial en la prevención de la malnutrición y del déficit de micronutrientes.

Si no se protegen, promueven y apoyan correctamente las prácticas alimentarias y de cuidado de los niños y bebés menores de 24 meses, y si no se identifica y ayuda a las madres y bebés que experimentan dificultades para la lactancia, el resultado puede ser una alimentación inadecuada de los niños y bebés y un aumento del riesgo de malnutrición y muerte. Se debe identificar y prestar apoyo rápidamente a los bebés de menos de 6 meses que no se alimenten mediante lactancia materna.Los elementos clave de unas prácticas alimentarias adecuadas de niños y bebés son:
  • el inicio de la lactancia en el momento adecuado;
  • lactancia materna exclusiva durante 6 meses;
  • continuación de la lactancia materna durante 24 meses o más;
  • introducción de alimentos complementarios seguros, adecuados y apropiados a partir de los 6 meses de edad.


El ACNUR recomienda utilizar siete indicadores estandarizados sobre la alimentación de los niños y bebés, a través de las encuestas nutricionales estandarizadas ampliadas (SENS, por sus siglas en inglés). En situaciones de emergencia, los dos indicadores más importantes son el inicio de la lactancia materna en el momento adecuado y la lactancia materna exclusiva durante 6 meses.

Main guidance

Normas de emergencia

La norma que se indica a continuación es aplicable en situaciones de emergencia de corta y larga duración.

Umbrales clave de los indicadores de alimentación de los niños y bebés en contextos relacionados con refugiados


Indicador
Unidad
Norma sobre las emergencias
Norma aplicable tras una situación de emergencia
Inicio de la lactancia en el momento adecuado
Porcentaje de niños de 0 a 23 meses de edad que reciben lactancia materna durante la primera hora desde su nacimiento.
≥70%*
≥80%*
Lactancia materna exclusiva durante 6 meses
Porcentaje de niños de 0 a 23 meses de edad que recibieron únicamente leche materna durante el día anterior.
≥70%*
≥70%*

*Dado que no existe un umbral armonizado para estos indicadores, los umbrales se basan en consultas técnicas y en un examen de las poblaciones de refugiados actuales. Dichos umbrales se podrán ir ajustando a medida que se recoja una mayor cantidad de pruebas.

Main contacts

Póngase en contacto con la Sección de Salud Pública, División de Apoyo y Gestión de Programas. Dirección:
[email protected].

En esta sección:

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página

Le damos la bienvenida a la nueva página web del Manual para situaciones de emergencia del ACNUR. Los miembros del personal del ACNUR pueden acceder utilizando sus datos de inicio de sesión. A partir del 1 de abril de 2023, todos los usuarios que no formen parte de la plantilla del ACNUR pueden volver a registrarse aquí.