mostrar menú

Minorías nacionales, étnicas, religiosas y lingüísticas y pueblos indígenas

Última actualización:
Puntos clave
  • Identifique de forma activa per responsable a las personas competencia del ACNUR que pertenezcan a grupos minoritarios o indígenas.
  • Consulte a las minorías y a los pueblos indígenas sobre los riesgos a los que se enfrentan a la mejor manera de satisfacer sus necesidades y desarrollar sus capacidades.
  • No diga que una persona pertenece a una minoría o grupo indígena hasta que lo diga dicha persona.
  • No diseñe programas ni realice actividades de protección que puedan tener como consecuencia un mayor aislamiento de las minorías o los pueblos indígenas, o que puedan provocar tensiones entre ellos y otras comunidades desplazadas o de acogida.
  • Familiarícese con la situación socioeconómica de cada minoría o comunidad indígena representada en la población con la que trabaja.

En esta sección:

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página

Le damos la bienvenida a la nueva página web del Manual para situaciones de emergencia del ACNUR. Los miembros del personal del ACNUR pueden acceder utilizando sus datos de inicio de sesión. A partir del 1 de abril de 2023, todos los usuarios que no formen parte de la plantilla del ACNUR pueden volver a registrarse aquí.