mostrar menú

Grupo temático de protección

Última actualización:
Puntos clave
  • Trate de alcanzar un consenso con los miembros del grupo temático en tantas cuestiones y asuntos como sea posible, tanto sobre productos e iniciativas del grupo temático como en lo que respecta a su funcionamiento. El grupo temático pertenece a sus miembros: facúlteles a decidir el funcionamiento, de modo que se sientan responsables de este.
  • Colabore con los miembros del grupo temático. El organismo encargado de liderarlo debe respaldar el trabajo de todos sus miembros y asegurarse de que la respuesta cumpla siempre unas normas mínimas. No intente conseguir estos objetivos usted solo.
  • Colabore con los organismos encargados de liderar los subgrupos temáticos. Estos aportan sus conocimientos técnicos especializados, su experiencia y su capacidad institucional al grupo temático.
  • Coopere con las autoridades nacionales y con los agentes internacionales, tanto civiles como militares. La promoción es un componente clave de cualquier respuesta, y comienza por el establecimiento de contactos y relaciones de trabajo con todas las partes interesadas fundamentales.
  • Colabore con otros grupos temáticos e interlocutores pertinentes (como las misiones de mantenimiento de la paz). El grupo temático sobre protección cuenta con conocimientos especializados en materia de actividades de protección, y es responsable de estas. No obstante, la protección no se consigue únicamente gracias a las actividades de este grupo temático. Colabore con otros agentes y grupos temáticos y comprenda los efectos que ejercen sus actividades sobre la protección de las poblaciones afectadas. El grupo temático sobre protección debería facilitar el análisis de los riesgos asociados a la protección para otros agentes y ayudar a diseñar respuestas adecuadas. En particular, estos grupos temáticos deberían cooperar estrechamente con el Grupo Temático Mundial sobre Coordinación y Gestión de Campamentos y con los grupos temáticos sobre refugio, cuyo liderazgo también recae en el ACNUR, con objeto de garantizar la complementariedad de las actividades, las iniciativas de promoción y las respuestas de protección.

En esta sección:

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página

Le damos la bienvenida a la nueva página web del Manual para situaciones de emergencia del ACNUR. Los miembros del personal del ACNUR pueden acceder utilizando sus datos de inicio de sesión. A partir del 1 de abril de 2023, todos los usuarios que no formen parte de la plantilla del ACNUR pueden volver a registrarse aquí.