mostrar menú

Política sobre la participación del ACNUR en situaciones de desplazamiento interno (Política sobre desplazados internos)

Última actualización:
Puntos clave
  • El ACNUR debe ser proactivo en la preparación y la actuación para responder a las emergencias que provocan situaciones de desplazamiento interno.
  • Nuestro compromiso se basa en los Principio rectores de los desplazamientos internos de Naciones Unidas.
  • El compromiso con la «centralidad de la protección» significa que la protección es la meta de la acción humanitaria y requiere un esfuerzo colectivo de todos los agentes humanitarios.

Líneas generales

La política sobre desplazados internos del ACNUR abarca todos los aspectos de la participación del ACNUR en situaciones de desplazamiento interno, entre ellas, la preparación y prestación de protección y soluciones como parte de una respuesta colectiva en ayuda a Estados y poblaciones afectadas. Se aplica a la labor de todo el personal del ACNUR sobre el terreno y en los ámbitos nacional regional y de la sede central. Su cumplimiento es obligatorio.

Guía principal

¿Cuándo y para qué fin?

La política sobre desplazados internos reafirma el compromiso del ACNUR de trabajar de forma decisiva y predecible en situaciones de desplazamiento interno. Este compromiso constituye un elemento integrante de nuestras operaciones en todo el mundo y nuestro papel de liderazgo en la protección en crisis humanitarias. La política requiere que las operaciones nacionales, regionales y mundiales movilicen y desplieguen sus recursos y capacidades para apoyar el empeño permanente del ACNUR por trabajar con otros para fortalecer la protección y soluciones seguras para los desplazados internos. La política da autonomía y pide a los Representantes que sean proactivos en la preparación y adopción de medidas para dar respuesta a emergencias que provocan un desplazamiento interno significativo. Los Representantes actúan como parte de una respuesta humanitaria bajo el liderazgo de Naciones Unidas en el país, basada en una sólida protección y análisis del contexto. Los Representantes recibirán apoyo para: aplicar compromisos interinstitucionales; llevar la protección al centro de la acción humanitaria y diseñar, aplicar y mantener una respuesta con sentido, orientada a las soluciones al desplazamiento interno, que reciba el respaldo de las actividades mundiales de promoción y la movilización de recursos.

Resumen de las directrices y/u opciones

La política sobre desplazados internos ofrece orientación en situaciones en las que el ACNUR trabaja con desplazados internos y con comunidades más amplias afectadas por el desplazamiento. Incluye: la responsabilidad del Estado; el respeto por los derechos humanos y el derecho internacional; situar la protección y las soluciones en el centro de la acción humanitaria; la defensa de los principios humanitarios; las garantías y la rendición de cuentas; y la contribución a un enfoque de múltiples partes interesadas de toda la sociedad a través de asociaciones.

Asimismo, la política ofrece orientación sobre cómo hacer efectivos los compromisos del ACNUR a escala nacional y mundial, con respecto al liderazgo, la promoción y la coordinación, y las operaciones. La orientación abarca las diferentes fases de una emergencia de desplazados internos, desde la preparación hasta la retirada responsable, pasando por una respuesta de protección y soluciones.

Para que la ejecución del compromiso del ACNUR sea efectiva, la orientación aborda también: la programación integral y enfoques basados en la zona; la gestión de datos e información; la gestión de la identidad; la movilización de recursos y financiación; y la gestión de los efectivos.

¿Cómo aplicarlo sobre el terreno?

La política sobre desplazados internos va acompañada del documento Guidance Package for UNHCR's Engagement in Situations of Internal Displacement. El conjunto de orientaciones incluye una lista de comprobación para los Representantes del ACNUR, ofrece la herramienta «IDP footprint» para las intervenciones del ACNUR en situaciones de desplazamiento interno y trata los acuerdos de coordinación interinstitucional, la programación, la movilización de recursos, las comunicaciones y las consideraciones relativas a una retirada responsable.

Contactos principales

Para orientación o ayuda con respecto a esta política, póngase en contacto con el jefe de sección (Desplazados Internos) de la División Internacional de Protección.

En esta sección:

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página

Le damos la bienvenida a la nueva página web del Manual para situaciones de emergencia del ACNUR. Los miembros del personal del ACNUR pueden acceder utilizando sus datos de inicio de sesión. A partir del 1 de abril de 2023, todos los usuarios que no formen parte de la plantilla del ACNUR pueden volver a registrarse aquí.