mostrar menú

Detención (y libre circulación) de las personas de la competencia del ACNUR

Última actualización:
Puntos clave
  • Garantice el acceso a los lugares de detención y póngase en contacto con personas detenidas que sean de la competencia del ACNUR.
  • Identifique a las personas de la competencia del ACNUR que estén detenidas y sean vulnerables o se encuentren en situación de riesgo.
  • Si hay niños detenidos, priorice su liberación y la prestación de cuidados alternativos adecuados a esos menores.
  • Mantenga canales de comunicación abiertos y transparentes con las autoridades locales responsables de gestionar los centros de detención.
  • Colabore con sus asociados para apoyar las actividades de protección en situaciones de detención, en particular aquellas que proporcionen alternativas a la detención.
  • Supervise periódicamente los lugares y las condiciones de detención. Esta vigilancia debe correr a cargo de personal plenamente capacitado e integrado en equipos interdisciplinares.
  • Durante un conflicto armado, supervise la libertad de circulación de la población civil y promueva el acceso a lugares seguros para dicha población, cuando sea necesario.
  • Mantenga una colaboración estrecha con el CICR, sobre todo en situaciones de conflicto y otros contextos violentos.

En esta sección:

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página

Le damos la bienvenida a la nueva página web del Manual para situaciones de emergencia del ACNUR. Los miembros del personal del ACNUR pueden acceder utilizando sus datos de inicio de sesión. A partir del 1 de abril de 2023, todos los usuarios que no formen parte de la plantilla del ACNUR pueden volver a registrarse aquí.