Última actualización:
Líneas generales
La malnutrición aguda global es una medida de la malnutrición aguda entre los menores refugiados con edades comprendidas entre los 6 y los 59 meses. Proporciona información sobre el porcentaje de niños de dicho intervalo de edad presentes en una población de refugiados que se clasifican como menores con bajo peso para su estatura y/o edema. Se calcula combinando el número de menores en ese intervalo de edad que presentan malnutrición aguda moderada y grave. Con frecuencia la malnutrición aguda global suele designarse con el término emaciación.
La malnutrición aguda global indica el historial nutricional a corto plazo (reciente) de los niños de 6 a 59 meses de edad. Se trata de una variable muy importante, dado que la malnutrición agua incrementa el riesgo de enfermedad y muerte, y teniendo en cuenta que los menores de ese grupo de edad son particularmente vulnerables a ella. La malnutrición aguda global se considera asimismo un indicador de la situación alimentaria y nutricional general del conjunto de la población.
No debe confundirse con otra medida de la malnutrición aguda, el perímetro braquial. Esta última variable constituye una herramienta de verificación rápida que se utiliza habitualmente para seleccionar a las personas que deben participar en programas nutricionales y someterse a vigilancia nutricional. Su medición no proporciona un umbral formal de la gravedad de una situación a nivel de la población. Las mediciones del perímetro braquial tampoco deben considerarse un indicador indirecto de la malnutrición aguda global, puesto que la malnutrición aguda basada en el perímetro braquial no se puede convertir directamente en malnutrición aguda basada en el peso para la estatura del niño.
La malnutrición aguda global indica el historial nutricional a corto plazo (reciente) de los niños de 6 a 59 meses de edad. Se trata de una variable muy importante, dado que la malnutrición agua incrementa el riesgo de enfermedad y muerte, y teniendo en cuenta que los menores de ese grupo de edad son particularmente vulnerables a ella. La malnutrición aguda global se considera asimismo un indicador de la situación alimentaria y nutricional general del conjunto de la población.
No debe confundirse con otra medida de la malnutrición aguda, el perímetro braquial. Esta última variable constituye una herramienta de verificación rápida que se utiliza habitualmente para seleccionar a las personas que deben participar en programas nutricionales y someterse a vigilancia nutricional. Su medición no proporciona un umbral formal de la gravedad de una situación a nivel de la población. Las mediciones del perímetro braquial tampoco deben considerarse un indicador indirecto de la malnutrición aguda global, puesto que la malnutrición aguda basada en el perímetro braquial no se puede convertir directamente en malnutrición aguda basada en el peso para la estatura del niño.
Guía principal
Normas de emergencia
Norma sobre las emergenciasClasificación de la gravedad de la malnutrición aguda global en contextos relacionados con refugiados [1]
Umbrales de prevalencia de la malnutrición aguda global/emaciación (%) | Etiqueta |
< 2.5 | Muy bajo |
2.5 - < 5 | Bajo |
5 - < 10 | Medio |
10 - < 15 | Alto |
≥ 15 | Muy alto |
El ACNUR aplica como norma un índice < 10% de malnutrición aguda global o emaciación en una población de refugiados, lo que significa que cuando dicho índice es inferior al 10% en una población dada, la gravedad de la situación se considera baja o mediana desde el punto de vista de su consideración como un problema de salud pública. Cuando el índice es del 10% o superior, se considera que la situación es altamente preocupante desde el punto de vista de la salud pública y deben adoptarse medidas inmediatas (véase el cuadro anterior). Esta norma es aplicable en situaciones de emergencia de corta y larga duración.
Los resultados de la malnutrición aguda global deben explicar con claridad el método empleado para incluir a los menores en las encuestas realizadas, cómo se obtuvieron las mediciones y cómo se analizaron los datos. El procedimiento de selección debe generar una muestra representativa del conjunto de la población infantil, o bien indicar claramente el grado de representatividad de la encuesta (por ejemplo: representativa de un campamento, de los menores refugiados en los centros de tránsito, etc.). Solo se puede incluir a los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 59 meses. Las medidas del peso, la estatura, la edad y el edema deben tomarse utilizando métodos reconocidos internacionalmente. Deberán utilizarse programas informáticos especializados para analizar los resultados, como ENA for SMART o Epi Info/ENA.
Nunca debe utilizarse el término "malnutrición aguda global" en el contexto de las evaluaciones del perímetro braquial (véase la sección "Concepto").
[1] de Onis M, Borghi E, Arimond M, et al. Prevalence thresholds for wasting, overweight and stunting in children under 5 years. Public Health Nutrition. 2019 Jan;22(1):175-179. DOI: 10.1017/S1368980018002434.

Classification of the severity of global acute malnutrition (GAM) in refugee settings
Anexos
Enlaces
Contactos principales
Sección de Salud Pública, División de Apoyo y Gestión de Programas. Dirección:
[email protected].
[email protected].
En esta sección:
Háganos llegar su opinión
Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...
Háganos llegar su opinión
Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...
Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página