mostrar menú

Normas en materia de higiene

Última actualización:
Puntos clave
  • Durante los brotes de enfermedades transmitidas por el agua (como el cólera o la hepatitis E) puede ser necesario aumentar el número de promotores sanitarios para garantizar que el jabón se distribuye y usa de forma regular, para aumentar la información sobre el lavado de las manos, y demostrar y promover el tratamiento y almacenamiento seguro del agua destinada al hogar.
  • En situaciones de emergencia prolongadas o en situaciones de post-emergencia, se recomienda efectuar una encuesta KAP al menos una vez al año (lo ideal es realizar una encuesta de este tipo en la estación seca y otra en la lluviosa). En situaciones de emergencia, lleve a cabo una encuesta inicial de referencia tan pronto como la población se estabilice (tanto en términos cuantitativos como de ubicación), con objeto de recopilar indicadores sobre los hogares y adaptar las intervenciones y la estrategia WASH.
  • La encuesta nutricional estandarizada ampliada (SENS, por sus siglas en inglés) que se realiza en muchas operaciones incluye un breve módulo sobre WASH e cubre los principales indicadores WASH de los hogares. Con el fin de utilizar los recursos de forma eficaz y evitar el exceso de encuestas, colabore con un funcionario de salud/nutrición para saber si ya se ha programado una encuesta SENS.
  • Vigile las tendencias y brotes de enfermedades (diarrea, hepatitis E, cólera) en los campamentos y centros de salud. La información recabada puede orientar los esfuerzos y ayudar a priorizar las intervenciones en materia de WASH. En la herramienta iRHIS, utilizada tanto por el Sistema de Vigilancia de WASH como por la programación de salud pública, pueden compararse las tendencias WASH y las tendencias de enfermedades relacionadas con el agua.

En esta sección:

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Háganos llegar su opinión

Háganos saber su opinión sobre el nuevo sitio y ayúdenos a mejorar su experiencia de usuario...

Ayúdanos a mantener el manual actualizado
Sugerir una mejora para esta página

Le damos la bienvenida a la nueva página web del Manual para situaciones de emergencia del ACNUR. Los miembros del personal del ACNUR pueden acceder utilizando sus datos de inicio de sesión. A partir del 1 de abril de 2023, todos los usuarios que no formen parte de la plantilla del ACNUR pueden volver a registrarse aquí.